viernes, 12 de abril de 2013

nuestra experiencia


Nuestra experiencia con los blogs empezó en Enero de este año, es decir, hace aproximadamente 4 meses. Nos gustó la idea de hacer un  blog porque nos pareció interesante poder  compartir con otras personas nuestras opiniones y nuestras aportaciones sobre la televisión educativa. 

Otra cosa que nos llamó la atención del blog fue la posibilidad de que la gente pudiese comentar cada una de nuestras entradas. Con esto podemos conocer la opinión de los demás y así ir mejorando poco a poco nuestras aportaciones.

Ninguna de nosotras había trabajado anteriormente con un blog, pero eso no nos impidió querer probar esta experiencia.

 Lo que más nos gusto del blog fue hacer las entradas donde subimos videos realizados por nosotras mismas. Fue muy divertido hacerlos, además al estar en contacto con los niños nos sirvió de experiencia para nuestro futuro trabajo.

Somos conscientes de que este blog no tiene la suficiente repercusión social para que sea muy conocido, y que son pocas las personas que lo visitan pero aun así creemos que esta experiencia fue positiva para nosotras ya que además de conocer nuevos aspectos sobre la televisión educativa, nos permitió conocernos más entre nosotras por el hecho de tener que trabajar conjuntamente. 

Aprender jugando

Está demostrado, que los niños aprenden de forma más rápida aquellas cosas con las que se divierten y son para ellos una forma de diversión.

A través de este vídeo, grabado por nosotras, podemos observar como diferentes niños prestan atención a la actividad propuesta, aunque sea para aprender los continentes. La actividad es muy sencilla, los niños tienen un mapa con cada continente y un folio con el nombre de cada uno. Lo que tienen que hacer, es unir el mapa con el nombre correcto.

Con este vídeo podemos ver como los niños  se ayudan entre ellos y piden consejos unos a otros para realizar la actividad correctamente.









Volcáns

Este video forma parte dunha canle televisiva chamada "Discovery Channel" e  coñecida pola sua emisión de documentais polo que podemos consideralo como un video educativo. Neste faisenos referencia a creación e funcionamento dos volcáns. Por exemplo, explicanos cousas como que os volcáns se forman nos límites das placas tectónicas ou tamén que un volcán é unha estructuta xeolóxica pola cal emerxe o magma ou lava en episodios de actividade violenta denominados erupcións.  

Consideramos que pode constituir un bo recurso xa que fai unha explicación breve pero concisa sobre os volcáns. Ademáis neste caso o abanico de idades as cales pode ir dirixida ampliase xa que sirve tanto para nenos como para persoas máis adultas.

Érase una vez....

Bueno, hoxe imos presentar un video atopado na rede de entre os moitos outros existentes. 
Escollimos este video polo seu formato televisivo, xa que forma parte dunha serie de debuxos animados moi coñecida con carácter didáctico e divulgativo na cal en cada un dos episodios nos explica de maneira sinxela aspectos sobre anatomía, saúde, enfermidades, ou por exemplo, como se osixena a sangue ou neste caso como se forman as caries.
Malia que este video está editado para que dure menos do que duran os episodios normais podemonos facer unha idea do formato e tamén do seu claro carácter didáctico.
Na miña opinión esta serie constitue un método moi efectivo para que os nenos aprendan xa que o fan dunha maneira divertida. Ademáis disto motivaos para adquirir máis coñecementos en relación co corpo humano ou coa saúde.

jueves, 11 de abril de 2013

Gran concurso

Como hemos mencionado anteriormente, por fin hemos grabado nuestro gran concurso. En este caso cuenta con dos equipos en el cual cada uno contará con diferentes preguntas, a las que tienen que dar la respuesta correcta entre 4 respuestas, 3 de ellas incorrectas. Este concurso cuenta con niñas de entre 10 y 11 años casi todas pertenecientes al mismo colegio.
Esperamos que os guste.

Click aquí para ir a la página.