viernes, 12 de abril de 2013

nuestra experiencia


Nuestra experiencia con los blogs empezó en Enero de este año, es decir, hace aproximadamente 4 meses. Nos gustó la idea de hacer un  blog porque nos pareció interesante poder  compartir con otras personas nuestras opiniones y nuestras aportaciones sobre la televisión educativa. 

Otra cosa que nos llamó la atención del blog fue la posibilidad de que la gente pudiese comentar cada una de nuestras entradas. Con esto podemos conocer la opinión de los demás y así ir mejorando poco a poco nuestras aportaciones.

Ninguna de nosotras había trabajado anteriormente con un blog, pero eso no nos impidió querer probar esta experiencia.

 Lo que más nos gusto del blog fue hacer las entradas donde subimos videos realizados por nosotras mismas. Fue muy divertido hacerlos, además al estar en contacto con los niños nos sirvió de experiencia para nuestro futuro trabajo.

Somos conscientes de que este blog no tiene la suficiente repercusión social para que sea muy conocido, y que son pocas las personas que lo visitan pero aun así creemos que esta experiencia fue positiva para nosotras ya que además de conocer nuevos aspectos sobre la televisión educativa, nos permitió conocernos más entre nosotras por el hecho de tener que trabajar conjuntamente. 

Aprender jugando

Está demostrado, que los niños aprenden de forma más rápida aquellas cosas con las que se divierten y son para ellos una forma de diversión.

A través de este vídeo, grabado por nosotras, podemos observar como diferentes niños prestan atención a la actividad propuesta, aunque sea para aprender los continentes. La actividad es muy sencilla, los niños tienen un mapa con cada continente y un folio con el nombre de cada uno. Lo que tienen que hacer, es unir el mapa con el nombre correcto.

Con este vídeo podemos ver como los niños  se ayudan entre ellos y piden consejos unos a otros para realizar la actividad correctamente.









Volcáns

Este video forma parte dunha canle televisiva chamada "Discovery Channel" e  coñecida pola sua emisión de documentais polo que podemos consideralo como un video educativo. Neste faisenos referencia a creación e funcionamento dos volcáns. Por exemplo, explicanos cousas como que os volcáns se forman nos límites das placas tectónicas ou tamén que un volcán é unha estructuta xeolóxica pola cal emerxe o magma ou lava en episodios de actividade violenta denominados erupcións.  

Consideramos que pode constituir un bo recurso xa que fai unha explicación breve pero concisa sobre os volcáns. Ademáis neste caso o abanico de idades as cales pode ir dirixida ampliase xa que sirve tanto para nenos como para persoas máis adultas.

Érase una vez....

Bueno, hoxe imos presentar un video atopado na rede de entre os moitos outros existentes. 
Escollimos este video polo seu formato televisivo, xa que forma parte dunha serie de debuxos animados moi coñecida con carácter didáctico e divulgativo na cal en cada un dos episodios nos explica de maneira sinxela aspectos sobre anatomía, saúde, enfermidades, ou por exemplo, como se osixena a sangue ou neste caso como se forman as caries.
Malia que este video está editado para que dure menos do que duran os episodios normais podemonos facer unha idea do formato e tamén do seu claro carácter didáctico.
Na miña opinión esta serie constitue un método moi efectivo para que os nenos aprendan xa que o fan dunha maneira divertida. Ademáis disto motivaos para adquirir máis coñecementos en relación co corpo humano ou coa saúde.

jueves, 11 de abril de 2013

Gran concurso

Como hemos mencionado anteriormente, por fin hemos grabado nuestro gran concurso. En este caso cuenta con dos equipos en el cual cada uno contará con diferentes preguntas, a las que tienen que dar la respuesta correcta entre 4 respuestas, 3 de ellas incorrectas. Este concurso cuenta con niñas de entre 10 y 11 años casi todas pertenecientes al mismo colegio.
Esperamos que os guste.

Click aquí para ir a la página.

¿ Qué tiene el deporte que tanto atrae ?

Una de las grandes dudas que nos hemos planteado ha sido: ¿ Por qué los niños siendo tan pequeños les gusta el deporte y por qué un deporte y no otro? dicho de otra manera, las razones que motivan a los niños a realizar un deporte. A continuación mostramos un vídeo gravado por nosotras en el cual numerosas niñas, jugadoras de baloncesto, explican sus motivos.
Esperamos que os guste.
 
 
Click aquí para ir a la página.

lunes, 8 de abril de 2013

COMPETENCIAS

Las competencias que desenvuelve la creación de un blog son las siguientes:
  •  Competencia en comunicación lingüística ya que se lleva a cabo la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación escrita. Además, fomenta la interpretación y comprensión de la realidad así como la organización y autorregulación del pensamiento, de las emociones y de la conducta.
  •   Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico  ya que fomenta la autonomía y la iniciativa personal en  ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos (salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos,…).
  •   Tratamiento de la información y competencia digital. Esta competencia es la más importante ya que consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Este punto incluye la utilización de las tecnologías de la información y comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.
  • Competencia para aprender a aprender supone disponer de las habilidades para iniciarse en la aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo con los propios objetivos y necesidades.
  •  Autonomía e iniciativa personal. Esta competencia está bastante relacionada con nuestra actividad ya que permite la adquisición de la consciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas, como puede ser la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, etc.

miércoles, 3 de abril de 2013

Web Quest

La realización del cazatesoros fue una actividad muy práctica y divertida. Con la aplicación WIX beta fue mucho más sencilla ya que nos agilizó muchos de los pasos.
Primeramente, para llevar a cabo esta actividad decidimos cual sería nuestra gran pregunta final y, posteriormente fuimos sacando las pequeñas preguntas mediante las cuales los niños responderían a la gran pregunta. A cada pequeña pregunta le añadimos una página en Internet donde podían ver las respuestas, creando un hipervínculo en cada una de ellas.
Esta actividad, en mi opinión, es muy interesante ya que además de tener que inventar la actividad tienes que saber trabajar con la aplicación y esta te puede ser muy útil en tu vida y para enseñarle a los alumnos en un futuro.

Aprender es divertido.

En la actualidad, existen numerosos medios y métodos que permiten que los niños puedan aprender de una forma más dinámica y divertida. Una forma de aprender  puede ser a través de canciones. De esta forma, conseguiremos que los niños memoricen mejor la información ya que al no ser algo mecánico y repetitivo, se acordarán con mayor facilidad. 

 El vídeo que se muestra a continuación  no esta hecho por nosotras sino que fue encontrado en la red  por lo que  tuvimos que incluirlo mediante la opción de favoritos a nuestro blog.

Este vídeo fue realizado por unos niños de 2º curso del colegio CEIP A.D.R Castelao de Ordes. En el, podemos observar como a medida que va sonando la canción de " O esqueleto" de Migallas, los niños se divierten señalando en su propio cuerpo los huesos.

En mi opinión, las canciones son unos de los múltiples recursos que podemos utilizar para conseguir que los niños aprendan de una forma divertida, es decir, conseguir que los niños se levanten cada mañana con ganas de ir a la escuela y, lo que es más importante, con ganas de aprender cosas nuevas.


martes, 26 de marzo de 2013

Propuesta didáctica de las grabaciones sobre el reciclaje.

Los vídeos subidos al canal sobre el reciclaje tienen, entre muchas otras,  las siguientes propuestas didácticas en el aula:

· Pueden ser utilizados tanto para la materia de coñecemento do medio como para la de plástica.
·El visionado del vídeo sirve como repaso y un  refuerzo acerca del reciclaje.
· Tras ver la grabación se puede realizar una asamblea para recoger entre todos las ideas que cada uno considere más importante, esto les ayudará a desarrollar y adquirir las Competencias Básicas, principalmente : Lingüística, social y ciudadana y autonomía e iniciativa personal.
·La actividad del gusano puede servir de material para talleres de manualidades en el aula.
·Sirve como material de apoyo para los profesores.
·Al estar subido a una plataforma de Internet y ser de acceso libre cualquiera puede verlos por lo que no sólo será utilizable en el aula si no que en sus casas pueden visionarlo de nuevo e incluso recomendárselos a otras personas.


martes, 19 de marzo de 2013

Noticia.

Niños y niñas en unos días daremos paso a nuestra retransmisión de un concurso en el cualquier de los niños, los cuales son concursantes, pueden convertirse en los ganadores. No os lo perdáis. Un saludo

Cuencas hidrográficas

Este video é un dos multiples recursos atopados para obter coñecemento dunha maneira diferente.
Este a diferencia dos anteriores non é un video realizado por nos mesmas se non que o atopamos na rede e incluimolo mediante a opción de favoritos á nosa canle.



Neste caso, este video ten un formato documental xa que nel explicanos o proceso que sigue a auga dende que cae das nubes ata que chega a uns tanques aos cales lle chaman "Cuencas hidrográficas" mediante os cales abastecen ao pobo de auga.

No video pode verse como realizan unha excursión na cal os nenos ven o proceso e as "Cuencas hidrográficas" polo que obteñen unha visión real do que a sua vez están explicando.



É un video realizado enteiramente por rapaces, tanto a producción como a realización, polo que podemos incluir dentro da denominación de televisión educativa xa que ademais aportanos diferentes coñecementos mediante un formato televisivo.


jueves, 14 de marzo de 2013

Actividad de reciclaje

Esta es una continuación del vídeo anterior subido a nuestro canal de Youtube, para hacerlo trabajamos con los mismos niños. 

En esta actividad se pone en práctica uno de los principios más importantes del reciclaje, la reutilización. Además en ella se  desarrolla la imaginación ya que tienen libertad de eligir cómo y de qué color pintar sus orugas.Tanto potencializó su imaginación que incluso uno, en vez de pintar una oruga decidió que lo suyo sería un tren.

A los niños les encantó la actividad, y no dudaban en pedir ayuda cuando la necesitaban.Los pequeños aprendieron como con unos sencillos materiales, que suelen ser habituales en casa, pueden pasar un rato muy entretenido.

Una vez más grabar el vídeo fue un trabajo fácil gracias a la colaboración de los peques. La editación del mismo si que se nos complicó un poquito porque no conocíamos demasiado bien el funcionamiento del Movie Maker, aquí os dejamos el resultado: 









Reciclaje

En este vídeo, hemos repasado con un grupo de niños y niñas, en qué consiste el proceso de reciclaje y como debemos seleccionar las piezas a reciclar para hacerlo bien.


Los niños estuvieron muy atentos y perceptivos ante la actividad que se les presentaba. A la mayoría de ellos ya se les habían explicado en el cole o en sus casas en que consiste el reciclaje, pero con esta actividad pudimos dejárselo más claro, ya que había determinadas cosas que tenían algo olvidadas. Finalmente se cumplió nuestro objetivo que era aclarárselas de la mejor manera posible.



De vez en cuando hubo un poco de jaleo en el  lugar de la grabación pero fue solucionado rápidamente, en definitiva fue bastante fácil trabajar con ellos. Mayores problemas tuvimos a la hora de postear el vídeo ya que tardó muchísimo en subirse , pero finalmente aquí está:





martes, 12 de marzo de 2013

Aviso



 Tenemos nuevas noticias para nuestros seguidores. Una de ellas será un cambio en nuestro blog, ya que ahora elaboraremos un canal de televisión hecho por niños y para niños. Esperemos que os guste mucho y no dudéis en valorar en nuestro canal de youtube los diferentes videos que iremos subiendo poco a poco.
  Este trabajo lo haremos las integrantes del grupo siempre presentes en medida de lo posible, por último, recordar que este trabajo tiene una finalidad educativa muy importante y sobre todo para que los medios de comunicación puedan observar la importancia que tienen los niños en los medios televisivos.
                 Un saludo a todos.

               

TELECINCO


Lunes
Martes
Miércoles
jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Series
0 h
0 h
0 h
2 h y 10 min
0 h
3 h y 30 min
6 h
Noticias
3h y 20 min.

3 h y 20 min

3 h y 20 min

3 h y 20 min

3 h y 20 min

1 h y 55 min

1 h y 55 min
Novelas
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
Películas
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
3 h y 30 min
2 h y 15 min
Dibujos
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
Documentales
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
0 h
Prensa Rosa
6h y 5 min.
6 h y 5 min
6 h y 5 min
6 h y 5 min
10 h y 20 min
3 h y 5 min
2 h y 50 min
Reality
6h y 15 min
1 h y 45 min
4 h y 15 min
1 h y 45 min
1 h y 45 min
0 h
0 h
Deportes
0 h
0 h
2 h
0 h
0 h
0 h
0 h
Otros
2 h
6 h
2 h
3 h y 50 min
2 h
6 h y 30 min
3 h y 45 min
Concursos
3 h  
3 h y 30 min
3 h y 20 min
3 h y 50 min
3 h y 35 min
2 h y 45 min
7 h



Como podemos observar, la programación de Telecinco varía mucho comparando la semana con los fines de semana. La programación de los fines de semanas está dedicada, sobre todo, al cine en familia y al programa ¡Qué tiempo tan feliz!
Cabe destacar que ni por la semana ni los fines de semana existe programación destinada para los más pequeños ya que no se emiten dibujos animados. Otra característica destacable es que tampoco se emiten novelas ni documentales que pueden ser de mayor interés para las personas de mayor edad.
Cada día emiten una parte de su programación a los Informativos Telecinco, las horas de estos son más amplias durante la semana. La programación a la que dedican más horas es a los reality y a la prensa rosa. La primera se emite principalmente durante los cinco días que componen la semana y la segunda durante la semana entera, aunque reduciendo las horas de ésta. Los concursos también se emiten durante la semana entera y estos son muy populares para toda la sociedad.
En mi opinión se deberían dedicar más horas a los dibujos animados y documentales, ya que, en mi opinión, atraerían a muchos más espectadores y de diferentes edades. Además, creo que este canal de televisión está destinado, sobre todo, a gente joven que se interesa por los reality y por los concursos.

lunes, 11 de marzo de 2013

Análisis Cuatro



Luns
Martes
Mércores
Xoves
Vernes
Sábado
Domingo
Series
7h 15min
8h 45min
8h 45min
4h 45min
4h 45min
0
0
Noticias
5h 4min
5h 5min
5h 5min
5h 5min
5h 5min
1h 35min
1h 50min
Novelas
0
0
0
0
0
0
0
Películas
1h 45min
0
0
0
0
10h
3h 45min
Debuxos
0
0
0
0
0
35min
45min
Documentais
0
0
0
0
0
0
0
Prensa Rosa
0
0
0
0
0
0
0
Reality
0
0
0
0
5h 30min
4h 30min
7h 15min
Deportes
1h 25min
1h 25min
1h 25min
3h 25min
5h 10min
1h 40min
1h 25min
Concursos
2h 30min
2h 30min
2h 30min
3h
1h
0
0
Outros
5h 45min
6h 15min
6h 30min
7h 30min
2h 30min
4h 40min
8h

Logo de facer a análise da diferente programación nos diferentes dias da semana podemos observar que de luns a xoves esta apenas varia, pero pola contra, de venres a domingo a programación xa é diferente.


Nos diferentes apartados nos cales se fai máis notable esta diferencia é nos reality que de venres a domingo hai un gran número de horas,  as películas coas cales sucede o mesmo xa que durante a semana apenas hai e as fins de semana lle adican moitas horas,as series das cales non existe programación nas fins de semana e durante esta lle adican de catro a máis de oito horas, as noticias das cales hai menor número de horas na fin de semana que durante toda ela e outra das diferencias é que nas fins de semana teñen unha pequena franxa horaria adicada aos debuxos malia que á hora na cal os emiten non é a máis adecuada.


Vendo todo esto podemos decir que esta cadena iria máis destinada para adultos ou xente nova, xa que non emiten programación adecuada para nenos e os poucos minutos que os emiten son nunha franxa horaria desapropiada. 


domingo, 10 de marzo de 2013

Análisis TVE



Lunes
Martes
Miércoles
jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Series
80 min
0 min
0 min
80 min
0 min
0 min
0 min
Noticias
450 min
450 min
510 min
450 min
450 min
360 min
340 min
Novelas
120 min
120 min
120 min
120 min
120 min
0 min
0 min
Películas
130 min
140 min
0 min
0 min
210 min
580 min
620 min
Dibujos
0 min
0 min
0 min
0 min
0 min
0 min
0 min
Documentales
150 min
150 min
310 min
200 min
150 min
180 min
0 min
Prensa Rosa
30 min
30 min
30 min
120 min
30 min
30 min
30 min
Reality
0 min
70 min
0 min
0 min
0 min
30 min
30 min
Deportes
0 min
0 min
0 min
0 min
0 min
0 min
120 min
Otros
480 min
480 min
470 min
450 min
440 min
150 min
150 min




                Con respecto a la TVE podemos deducir, según los datos obtenidos a través de una guía de programación semanal, recogidos en la anterior tabla, en dicha cadena, no existe la programación infantil, puesto que, esta cadena cuenta con otra la cual emite series y dibujos destinados a niños denominada CLAN. Esta cadena se basa durante la semana en anunciar los diferentes acontecimientos que ocurren a nivel autónomo, nacional e internacional; esto lo observamos en su elevado número de horas dedicadas al noticiario. Los documentales ocupan gran espacio del tiempo diario puesto que dentro de este podemos encontrar diferentes programas que tratan de la actualidad, y expresión de la realidad, a mayores de documentales de animales, ciudades, etc. Con relación a las series también podemos decir que en esta cadena escasean, pero por el contrario las novelas están presentes todos los días salvo los fines de semana los cuales cuentan con un gran número de horas dedicadas a películas. Dichas películas, dependiendo del horario, son para toda la familia, para la mayores de 16 o para mayores de 18.


                Bajo mi punto de vista, esta cadena está destinada a gente adulta y un poco a jóvenes también, esto es debido a que las series son escasas, los dibujos no existen, programas de entretenimiento, concursos, tampoco existen… Considero que obtendría mayor audiencia si hiciera una mezcla entre su segundo canal CLAN y este. Además de obtener audiencia de todo tipo de edades.