La publicidad constituye uno de las partes fundamentales del contenido televisivo, por ello uno de los pasos más importantes para que los niños desarrollen un espíritu crítico sobre este medio es que : Primero aprendan a distinguir la publicidad del resto de contenidos, y segundo, a distinguir los mecanismos que utiliza.
·Aspectos negativos de la TV :
- Homogeneiza la realidad.
- Transmite valores competitivos y violentos.
- No deja tiempo para otras actividades.
- Crea dependencia
- Fomenta la incomunicación dentro de la familia.
- Suele existir poca interacción entre el profesor de los programas y los alumnos.
·Valores positivos :
- Su capacidad para el entretenimiento.
- Transmite conocimientos.
- Acerca a otras realidades.
- Es un medio perfecto para la transmisión de valores, como pueden ser el respeto por la naturaleza, la solidaridad con otros pueblos, la pluralidad...
- Lleve la instrucción y la educación a lugares apartados o con carencia de profesores especializados.
- Ayuda al perfeccionamiento del profesorado mediante la observación de modelos para la posterior ejecución de la enseñanza.
Hoy en día la sola consideración de prescindir de la televisión es algo impensable, por ello es tan importante la búsqueda de un uso crítico de la misma, que posibilite el de las potencialidades positivas. Un consumidor de TV crítico provocará un aumento del nivel de la oferta televisiva, ya que ésta tendrá que adaptarse a sus gustos y así obtener su atención.
Más información aquí.
Como vemos son muchas los aspectos positivos que nos trae la televisión en el ámbito educativo, uno que está cobrando fuerza es la "escuela paralela", el reto es elaborar un nuevo modelo educativo integral, que responda a los nuevos retos de la sociedad moderna. Para ello, es necesario tener claros qué queremos lograr con su uso y saber qué tipo de funciones queremos desarrollar con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario