En las próximas entradas analizaremos la programación
televisiva semanal de 5 canales de televisión. Intentando averiguar los valores
y contravalores que dichas cadenas transmiten durante la emisión diaria. Así
mismo, veremos las diferencias de la
programación entre la semana y los fines de semana.
Para llevar a cabo esta tarea haremos tablas comparativas en
las que dividiremos la programación según su contenido:
Series: Es una obra audiovisual que se difunde en
emisiones televisivas sucesivas, manteniendo cada una de ellas una unidad
argumental en sí misma y con continuidad.
Noticias:
Relato de textos informativos (telediarios).
Novelas: Novelas
filmadas retransmitidas por capítulos en la televisión.
Películas: Obra
de arte cinematográfica,, la cual narra
de una manera audiovisual, una historia o un hecho real.
Dibujos: Película
protagonizada por dibujos
Documentales: Es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en
forma audiovisual.
Prensa rosa: Forma de periodismo dedicada a informar sobre la vida de las celebridades y la farándula
Reality: Género
televisivo en el cual se muestra lo que le ocurre a personas reales, en
contraposición con las emisiones de ficción donde se muestra lo que le ocurre a personajes ficticios
Deportes: Retransmisión televisiva de toda aquella actividad física que involucra una
serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada a
menudo asociada a la competitividad deportiva.
Concursos: Tipo de programa de televisión en el cual
uno o más participantes (miembros del público, personalidades o celebridades ) realizan una serie de actividades para obtener
el máximo número de puntos, los cuales serán canjeados a lo largo del programa
a cambio de premios.
Haremos una suma de las horas de emisión de cada
programación y apartir de ahí daremos comienzo a nuestra labor. Esperemos que
os guste el resultado ya que consideramos que concluiremos datos muy curiosos.
Fuentes:
Para determinar estas definiciones utilizamos los conocimientos que ya poseíamos y los combinamos con las informaciones que aparecían en las siguientes páginas web:
-Wikipedia
-Wordreference
No hay comentarios:
Publicar un comentario