miércoles, 16 de enero de 2013

Revista Comunicar


Comunicar es una revista interdisciplinar y transversal, que acepta prioritariamente trabajos de investigación y estudios en los campos de la comunicación y la educación, especialmente en la interjección de estos ámbitos de estudio, así son temas focales:  la educación en medios de comunicación, los medios y recursos educativos, la recepción mediática, la tecnología educativa y los recursos telemáticos e informáticos, las tecnologías audiovisuales, la comunicación ética y responsable, comunicación en la infancia y adolescencia, nuevas tendencias en comunicación, lenguas y TIC.

Editada por el grupo comunicar, asociación profesional no lucrativa y veterana en España en educomunicación con más de dos decenios de actividad, colabora con universidades andaluzas, españolas e internacionales.

La revista Comunicar es una publicación bilingüe,  en Español e inglés en todos sus artículos con una marcada vocación internacional, latinoamericana en sus trabajos, en sus autores y en su temática. Además la revista cuenta con un doble formato impreso y digital, on-line. Digitalmente se puede tener acceso al texto completo de forma gratuita.Con casi 1500 artículos publicados en 20 años con investigaciones, estudios, experiencias y propuestas, la revista tiene presencia en 200 bases de datos internacionales, plataformas de evaluación de revistas, directores selectivos, portales especializados, catálogos bibliográficos, etc. Además la revista comunicar es la primera revista en español en el Journal Citation Reports ( JCR-WOS) en el área de comunicación desde el año 2007. Esta presente también en otras bases, en ERIH, Scopus,Recyt, etc. 

Cuenta con un riguroso y transparente sistema ciego de evaluación de manuscritos auditado por FECYT, la federación española de ciencia y tecnología; y con un consejo científico internacional y nacional de más de un centenar de expertos en la materia y una amplia red pública de evaluadores científicos de manuscritos.

La revista Comunicar realiza una gestión profesional de manuscritos a través de la plataforma OJS Recyt, y consigue un alto nivel de visibilización  gracias a los múltiples sistemas de búsqueda con PDFs dinámicos, Dois, Google Books, etc.  

 En mi opinión, esta página es muy interesante ya que permite el intercambio de ideas, investigación y reflexión entre dos ámbitos fundamentales para el desarrollo de los diferentes países como son la educación y la comunicación.

 De esta manera, una persona puede aprender cosas nuevas leyendo las diferentes opiniones que hay sobre un asunto determinado.

Dicho esto, se vuelve a poner en evidencia la importancia de las nuevas tecnologías, ya que no solo nos facilitan cada vez más la vida, sino que también nos facilitan la comunicación entre países.

Aquí os dejo el vídeo de presentación de la página:


Además también podéis ver más información en su página web: http://www.revistacomunicar.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario